Torres (BBVA): «La unión con Sabadell es una clara apuesta por España»

En su intervención en la asamblea general que tuvo lugar en Bilbao, el presidente de BBVA, Carlos Torres, resaltó que la unión con Sabadell simboliza un compromiso firme con España y su sistema financiero. Torres expresó total seguridad en el triunfo de la oferta pública de adquisición (OPA) iniciada por BBVA para incorporar a Sabadell. De acuerdo con sus declaraciones, esta iniciativa posee la capacidad de formar una entidad más extensa, robusta y competitiva, preparada para enfrentar los desafíos del ámbito financiero en España y Europa.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que la fusión con Sabadell representa una apuesta clara por España y su mercado financiero. Durante su intervención en la junta general celebrada en Bilbao, Torres mostró plena confianza en el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para integrar a Sabadell. Según indicó, esta operación tiene el potencial de crear un banco más grande, sólido y competitivo, capaz de afrontar los retos del sector financiero en España y Europa.

Ventajas para accionistas y clientes

Torres señaló que la combinación de las dos entidades producirá significativas sinergias y facilitará el aumento de los beneficios por acción, los dividendos y la rentabilidad del capital invertido. También afirmó que el efecto en el capital será mínimo, lo que reafirma la viabilidad de esta operación. En su intervención, enfatizó que los inversores de ambas instituciones se convertirán en dueños de un banco más eficiente y listo para enfrentar los retos del mañana.

La transacción también tiene el objetivo de asegurar la inclusión financiera y la cohesión social, además de seguir apoyando al tejido empresarial, científico y cultural en las zonas donde ambas instituciones poseen una sólida presencia. El proyecto contempla mantener el centro corporativo de Sabadell en Sant Cugat (Barcelona) como un punto clave de decisión y conservar ambas marcas comerciales en las áreas donde resulte estratégicamente ventajoso.

Compromiso con la sostenibilidad y el progreso

El presidente de BBVA aprovechó el momento para resaltar el progreso de la entidad en los últimos años. Desde 2019, afirmó, la inversión en BBVA ha aumentado notablemente, cuadruplicándose al sumar la acción y los dividendos, superando los resultados de la banca tanto europea como española. Este avance, añadió, ha tenido un efecto positivo en la sociedad, reflejado en los salarios de sus más de 126.000 empleados, los pagos a proveedores, el cumplimiento fiscal y las reservas para enfrentar posibles impagos.

De igual manera, Torres reiteró el compromiso de BBVA con el liderazgo en rentabilidad dentro del ámbito bancario europeo. Actualmente, el banco posee una rentabilidad sobre el patrimonio tangible (ROTE) del 20%, fusionando este crecimiento con un enfoque estratégico en sostenibilidad y transformación digital.

Futuros pasos en la operación

La oferta pública de adquisición (OPA) iniciada por BBVA está a la espera de la aprobación de las entidades reguladoras, entre ellas la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Gobierno de España. Sin embargo, Torres expresó una completa confianza en que la operación será aprobada, subrayando que, una vez conseguidas las autorizaciones necesarias, corresponderá a los accionistas de Sabadell tomar la decisión definitiva sobre la integración.

La OPA lanzada por BBVA aún está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades regulatorias, incluida la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Gobierno español. No obstante, Torres se mostró plenamente confiado en que la operación recibirá el visto bueno y enfatizó que, una vez se obtengan las autorizaciones pertinentes, serán los accionistas de Sabadell quienes deberán tomar la decisión final sobre la integración.

Esta operación marca un hito en el sector bancario español, al buscar consolidar un sistema financiero más fuerte, con capacidad para competir en un entorno global cada vez más complejo. La unión entre BBVA y Sabadell no solo beneficiará a los accionistas, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía española, reforzando el crédito a las pequeñas y medianas empresas, y fomentando la cohesión social en todo el país.

By Johana J. Pereira

Te puede interesar